top of page

Tips 

D_NQ_NP_653919-MLV45542678189_042021-O.png

Cambio de filtro de combustible

unnamed.png

Cambio de filtro de 
aceite

Cambio de filtro de
aire

HTB1thbKXG5s3KVjSZFNq6AD3FXaP.png

¿Sabías que revisar el aceite de tu auto es indispensable para tu seguridad?

Revisar los niveles de aceite de tu auto te ayuda a detectar algunas irregularidades de trabajo del motor. Es recomendable revisar los niveles dos veces al mes. Aquí te dejo 5 recomendaciones para revisarlo:

OJ91E11-01.png

Lo normal es que el nivel de baje con el tiempo. Si utilizas diario tu auto, sobre todo si viajas fuera de la ciudad, debes de revisarlo de preferencia dos veces al mes y antes de viajar en carretera. Así podrás notar cualquier irregularidad con tiempo.

  1. Revisa que se esté consumiendo aceite periódicamente:

  2. Revisa su nivel, si se encuentra en el mínimo, máximo o         entre ambos:

Si se encuentra por debajo, acude a un taller autorizado para que lo revisen y llenen por ti. Es recomendable que preguntes a tu asesor de servicio qué tipo de aceite es el mejor para tu auto.

  3. Revisa el color:

Es normal que cuando compras un auto su aceite es muy claro, antes de cambiar el aceite es normal que lo notes oscuro y en algunos casos, sucio. 

Sin embargo después de realizar un cambio de aceite, este debe ser de un color claro y casi transparente en vehículos nuevos.

Según las especificaciones de mantenimiento de tu auto que vienen en el manual de usuario. Lo recomendable para autos que circulan en el estado de Guanajuato, es cada 5 mil kilómetros de uso o 6 meses, debido a las condiciones del ambiente que se catalogan como severas. 

  4. Cambiarlo periódicamente:

  5. Asegúrate que el aceite cumple con las características          de tu vehículo:

Si te preguntas cual es mejor aceite de tu auto, lo compras y resulta que no es como tú pensabas, no significa que la marca sea mala sino que muchas veces no tiene las propiedades ideales para tu auto.

Ancla 1
bottom of page